cover

La UE restringirá las normas de viaje sin visado

miércoles, 8 de oct de 2025

El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas normas que proporcionan a la Unión Europa una mayor autoridad para suspender los acuerdos de viaje sin visado con países terceros. El movimiento es debido a las preocupaciones en aumento por la seguridad, las infracciones de los derechos humanos y el mal uso de los privilegios del visado por parte de algunos estados no pertenecientes a la UE.

En una votación celebrada el martes, los miembros del Parlamente Europeo respaldaron una reforma sobre el mecanismo de suspensión existente que, actualmente, se aplica a 61 países cuyos ciudadanos pueden visitar el área Schengen de la UE sin un visado durante 90 días dentro de un periodo de 180 días anuales.

Bajo el sistema revisado, la Comisión Europea proporcionará una mayor flexibilidad para volver a introducir temporal o permanentemente los requisitos de visado cuando se cumplan determinadas condiciones. Estas condiciones incluyen el aumento de los delitos criminales por parte de los ciudadanos del país en cuestión, un gran número de peticiones de asilo rechazadas, estancias sobrepasadas según la fecha del visado o denegación de entrada.

El umbral para considerar un incremento “sustancial” en sobrepasar la fecha del visado o de los crímenes serios se establece ahora en un 30%. Para las tasas de aprobación bajas de asilos, la referencia se ha establecido en un 20%, aunque la Comisión podría modificar estas cifras en casos bien justificados.

La nueva legislación, además, amplia la lista de situaciones que pueden desencadenar la suspensión. Esto incluye amenazas híbridas como el uso de los emigrantes por parte del estado para crear presiones políticas, las transacciones de programas de ciudadanía por inversión que pueden crear riesgos de seguridad, y el fracaso a la hora de alinearse en la política de visados de la UE.

Otras situaciones incluirían las infracciones de las leyes internacionales, de la ONU o de los derechos humanos, así como el incumplimiento de las normas de los tribunales internacionales.

Para que un gobierno sea responsable de todo ello, las normas actualizadas permitirán que la UE suspenda visados específicamente a agentes gubernamentales responsables de las infracciones de los derechos humanos o de las brechas con respecto a las obligaciones internacionales.

El Primer Ministro esloveno, Matjaž Nemec, que ha liderado el esfuerzo de la reforma, declaró que la política de visados de la UE es una poderosa herramienta de política exterior y debe reflejar el compromiso de la Unión con las leyes internacionales y los derechos humanos. Puso especial hincapié que los cambios permiten que la UE actúe de manera más decisiva cuando esos valores se ponen en riesgo.

La propuesta se aprobó con 518 votos a favor, 96 en contra y 24 abstenciones. Aunque ya está acordada por el Parlamento y los negociadores del Consejo, la legislación todavía requiere la aprobación del Consejo Europeo. Una vez que se publique en el Diario Oficial de la UE, comenzará a estar vigente 20 días más tarde.

Hasta la fecha, la UE solo ha anulado el viaje sin visado una vez, en el caso de las Vanuatu. Se espera que el mecanismo revisado fortalezca la capacidad de la UE para responder rápida y proporcionalmente a las futuras preocupaciones.

Verificar si necesitas una visa para tu próximo destino

TENGO UN PASAPORTE DEQUIERO VIAJAR A
Verificar

Explorar clasificación de pasaportes

Descubre la fortaleza de tu pasaporte y qué países puedes visitar sin necesidad de una visa.

Pasaportes mejor clasificados

Ver todos los pasaportes